En la primera mitad del s.XVII, D. Bernardino Fernández de Velasco, duque de Frías, adquirió varias tierras y las denominó Quinta de Miraflores. Se componía de una casa, jardines, palomar, huerta, frutales, estanque, cuatro fuentes y viñas.
En 1703 María Trimiño Vázquez de Coronado la adquirió y mejoró las conducciones de agua y de riego y más tarde la legó a los Padres Mercedarios Calzados. Carlos III mandó construir una casilla para proteger la fuente que empezó a conocerse como fuente del Rey.
En 1948 lo adquirió el Ayuntamiento de Madrid siendo alcalde el conde de Mayalde aunque ya en 1941 fue declarado jardín histórico-artístico. Se realizaron obras de acondicionamiento del jardín y la restauración del palacete y se abrió al público en 1954.
Una de sus entradas se encuentra en la C/Enrique D'Almonte al final de la C/Jorge Juan, metro O'Donnell.
Esperamos que podáis disfrutarlo.
Gracias. Es verdad que sabemos que existe pero olvidamos ir. También is recomiendo el parque de El Capricho y otro moderno que esta muy bien el Parque Lineal Del Manzanares,se ve desde la M 40"creo, que tiene en una colina una cabeza de mujer gigante de acero corten(oxidado).
ResponderEliminar